Ficha técnica
Título: La Selección
Autora: Kiera Cass
Páginas: 240
Precio: 14'50€
Formato: Tapa blanda
Editorial: Roca
Género: Fantasía/Distopía
Saga/Autoconclusivo: Saga
Fecha de publicación: 2012
Comprar aquí
Sinopsis
Opinión personal
La Selección nos cuenta la historia de America Singer, una joven que vive junto a su familia lo mejor que puede dentro de las condiciones que se le permiten al pertenecer a la casta Cinco, en la ciudad de Illéa (lo que antes fue Estados Unidos). Las castas (así se divide la ciudad de Illéa) son grupos sociales en función del dinero que se posea.
La Selección es algo muy importante para la ciudad de Illéa ya que gracias a ella, consistente en la selección de 35 jóvenes, el príncipe Maxon Schreave tendrá que elegir esposa entre ellas.
Nuestra protagonista, America, es una joven con mucho carácter pero muy humilde, está enamorada de Aspen, un joven de la casta Seis, inferior a ella, por lo que mantienen su relación en secreto. Por azares del destino, se verá en vuelta en la Selección, donde tendrá que lidiar con las demás seleccionadas y donde disfrutará de unos exquisitos manjares.
"Espero que encuentres a alguien que te haga sentir que no puedes vivir sin ella. De verdad. Y espero que nunca experimentes lo que puede ser vivir sin esa persona, todo el esfuerzo que conlleva."
Este primer libro es un poco introductorio por lo que al principio me ha resultado un poco aburrido, hasta llegados aproximadamente a la mitad del libro que ha dado un giro bastante interesante.
Podemos apreciar un claro triángulo amoroso y como los sentimientos de America van cambiando con el transcurso de la historia.
El libro está narrado en primera persona por nuestra protagonista, lo que hace que el lector se sienta más cercano y pueda empatizar más con la historia. Está dividido en veinticinco capítulos de corta extensión, con un lenguaje muy sencillo lo que hace más ágil y dinámico al libro.
En cuanto a los personajes, al tratarse de una saga son más redondos que en libros autoconlusivos. America destaca por su sencillez, honestidad y espontaneidad a pesar de estar viviendo una situación muy distinta a la que ella está acostumbrada en casa. Maxon es el claro ejemplo de que las apariencias engañan. A pesar de ser el príncipe, le ha demostrado a America ser más cercano de lo que ella podría imaginar.
"Nunca he necesitado demasiado para ser feliz. Pensé que lo sabías."
He de decir que me ha recordado mucho a la saga Los juegos del hambre o similares y que nunca han sido de mi agrado, por lo que me ha sorprendido mucho que haya logrado introducirme de lleno en la historia.
Conclusión: Al principio ha sido más introductorio de lo que me gustaría, pero como he señalado antes, la historia coge un ritmo distinto con un poco más de acción y ha conseguido mantenerme enganchada hasta el final y sorprenderme gratamente.
Valoración
4/5