Mostrando entradas con la etiqueta igreads. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igreads. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2019

RESEÑA: After dark - Haruki Murakami

Ficha técnica


Título: After dark
Autor: Haruki Murakami
Páginas: 256
Precio: 17'00€
Formato: Tapa blanda
Editorial: Tusquets editores
Género: Novela
Saga/Autoconclusivo: Autoconclusivo
Fecha de publicación: Octubre de 2008

------------------------------------------------------------Sinopsis


Cerca ya de medianoche, en esas horas en que todo se vuelve dolorosamente nítido o angustiosamente desdibujado, Mari, sentada sola a la mesa de un bar-restaurante, se toma un café mientras lee. La interrumpe un joven músico, Takahashi, al que Mari ha visto una única vez, en una cita de su hermana Eri, modelo profesional. Ésta, mientras tanto, duerme en su habitación, sumida en un sueño «demasiado perfecto, demasiado puro». Mari ha perdido el último tren de vuelta a casa y piensa pasarse la noche leyendo en el restaurante; Takahashi se va a ensayar con su grupo, pero promete regresar antes del alba. Mari sufre una segunda interrupción: Kaoru, la encargada de un «hotel por horas», pide que le ayude con una prostituta china agredida por un cliente. Dan las doce. En la habitación donde Eri sigue sumida en una dulce inconsciencia, el televisor cobra vida y poco a poco empieza a distinguirse en la pantalla una imagen turbadora... pese a que el televisor no está enchufado.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Opinión personal

After dark nos cuenta la historia de Mari Asai, una joven de diecinueve años que decide pasar la noche fuera de casa tras perder el último tren. Está sentada en un restaurante familiar ensimismada en su lectura cuando entra Takahashi, la reconoce y decide sentarse con ella.

Takahashi iba a clase con su hermana Eri Asai, y sólo lo había visto una vez en su vida, por lo que no es que tuviera mucho que hablar con él, además de que Mari no es de muchas palabras.

Empieza así la aventura para nuestra protagonista, quien conocerá a Kaoru, a quien envía Takahashi, debido a que una prostituta china del hotel por horas en el que trabaja como encargada ha sido brutalmente agredida por un cliente y no pueden comunicarse con ella ni saber lo que ha pasado puesto que no saben chino y Mari sí. 

Por otro lado, nos encontramos con Eri Asai, quien duerme plácidamente en su habitación alejada del resto del mundo, pero en donde empiezan a ocurrir cosas extrañas que descubriremos en primera persona, ya que así nos lo plantea el autor con el narrador omnisciente. 

"Me refiero a que tú, cuando encuentres a alguien que valga la pena, empezarás a sentirte más segura de ti misma. Porque, a la que te andas con medias tintas, fatal. En este mundo hay cosas que sólo puedes hacer sola y cosas que sólo puedes hacer con otra persona. Es importante ir combinando unas con otras."

En cuanto a la estructura del libro, está dividido en dieciocho capítulos de corta extensión. El lenguaje que utiliza el autor es muy sencillo, conciso y muy descriptivo (característica de Murakami). Además, el libro se cimienta básicamente sobre diálogos, lo que hace que sea una lectura rápida y bastante ágil. 
El narrador es omnisciente, por lo que vamos descubriendo lo que pasa en la historia mediante las descripciones que hace el autor de todos los escenarios, algo que hace que te sitúes bastante bien en la escena que estás leyendo. 

Los personajes me han resultado simples y no he llegado a empatizar con ellos. Al igual que la trama, me ha resultado todo muy superficial. Abarca varios temas, muchas conversaciones pero ninguna de ellas con la profundidad suficiente para que se despierten emociones en mí. La historia transcurre toda en una noche y por un lado se nos muestra a Mari junto con Takahashi y Kaoru, entre otros; y, por otro, a Eri durmiendo en su habitación. Las partes que menciono de ésta última son las que no he entendido bien y más peculiares me han resultado.

Soy consciente de que Murakami tiene un estilo muy peculiar, que lo odias o lo amas, pero yo todavía me encuentro en un punto intermedio en el que no me desagradan sus libros pero tampoco llego a conectar con ellos al 100%.  Siento que es un libro que no me ha aportado casi nada aunque su lectura se me haya hecho rápida y amena.

Conclusión: A pesar de que a mí no me haya aportado mucho este libro y me haya descolocado bastante, os animo a que le deis una oportunidad si verdaderamente os llama la atención u os gusta el autor. 
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Valoración
2'75/5