Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dolor. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2019

RESEÑA: Todo lo que nunca fuimos - Alice Kellen #1

Ficha técnica


Título: Todo lo que nunca fuimos
Autora: Alice Kellen
Precio: 16'90€
Páginas: 352
Formato: Tapa blanda
Editorial: Planeta
Género: Novela contemporánea
Saga/Autoconclusivo: Bilogía: Deja que ocurra
Fecha de publicación: 5 de marzo de 2019

-------------------------------------------------------------Sinopsis


Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.
Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.
Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.
Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.
Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Opinión personal

Todo lo que nunca fuimos nos cuenta la historia de Leah y Axel. 

Tras perder a sus padres en un accidente de tráfico en el que ella fue la única superviviente, Leah está sumida en una depresión de la que no puede ni quiere salir. Ha dejado de transmitir la alegría y la luz que siempre la caracterizaban para convertirse en un fantasma que solo hace acto de presencia allá donde va, porque sus pensamientos están mucho más lejos.
Su hermano, Oliver, ha asumido su tutela y debe irse a trabajar de algo que realmente no es su pasión para poder mantener a Leah y que ésta pueda seguir con los planes que tenía previstos para un futuro, como ir a la Universidad a estudiar Bellas Artes.

Axel, mejor amigo de Oliver, aunque se consideran más hermanos que amigos dada la unión que habían tenido siempre sus familias, acepta la petición de Oliver de cuidar a su hermana mientras él esté en la ciudad trabajando.

Leah siempre ha estado enamorada de Axel a pesar de los diez años de diferencia que se llevan, aunque era consciente de que era inalcanzable para ella debido a que él la veía como a una hermana pequeña, además de ser la de su mejor amigo.

La convivencia al principio no era nada buena. Leah estaba demasiado encerrada en sí misma. Apenas salía de su habitación, no articulaba palabra y siempre estaba ausente.
Axel se había propuesto ir tensando la cuerda e ir poco a poco quitando las capas que Leah se había puesto a sí misma hasta que asimilase lo que había pasado, lo superase y aprendiese a vivir con ello.

Así es como, con el paso de los meses, Leah fue haciendo pequeños avances gracias a Axel, por quien cuyo amor seguía siendo tan intenso como el primer día. Y Axel había empezado a dejar de ver en ella a aquella niña a la que siempre había considerado como parte de su familia.

"Todos vivimos en un submarino amarillo."

En cuanto a la estructura del libro, está dividido en ciento nueve capítulos de muy corta extensión, lo que hace que la lectura sea muy dinámica y ligera. La forma de escribir de Alice Kellen tiene algo muy especial que consigue meterte de lleno en la historia y que la sientas como propia. Está narrada en primera persona desde el punto de vista de ambos protagonistas, Axel y Leah, lo que consigue que el lector empatice mucho más con la historia.

Los personajes me han gustado muchísimo. Podemos apreciar como van avanzando y desarrollándose conforme avanza la lectura y además, he empatizado mucho con Leah. 

La trama, a pesar de ser sencilla puesto que no es que sea muy novedosa en el género, me ha encantado por la intensidad que tiene. Está llena de sentimientos como la superación, el dolor, el amor, la muerte, la vida, la amistad... En definitiva, que no te dejará indiferente.

La ambientación es otro de los puntos fuertes de la historia. Está ambientada en Australia y podemos encontrar mañanas de surf, paseos por la playa... Y como comentaba anteriormente, la autora consigue transportarte a esos lugares con mucha facilidad y hace que te sumerjas de lleno en la historia.

"Casi nunca somos conscientes de lo felices que somos mientras lo estamos siendo. Solemos recordarlo y valorarlo después; [...] Ese tipo de instantes en los que disfrutas tanto que no te paras a valorar porque estás ahí, justo ahí, viviéndolos, sintiéndolos en ese presente."

El final es lo que me ha fallado un poco, no porque no me haya gustado, sino porque más bien me hubiese gustado que hubiese sido de otra forma, un poco más intenso o crítico para dar comiendo a la segunda y última parte de esta bilogía.

Conclusión: Se trata de una historia que me ha cautivado por completo y me ha hecho sentir infinidad de cosas. Es la segunda vez que leo a la autora y la verdad es que se ha convertido en mi favorita del género porque transmite muchísimo con su escritura. Por mi parte, solo puedo decir que le deis una oportunidad a esta primera parte porque seguro que no os dejará indiferentes y os enamoraréis de la historia de Leah y Axel tanto como yo.

Por último, dar las gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Valoración
4'5/5